El dueño de Mega ha formado un partido político en Nueva Zelanda bajo el nombre de “Mega Party”, con el que espera atraer a los votantes jóvenes preocupados por internet.
Dotcom ha asegurado que su partido será capaz de obtener más del 5% de los votos, aunque también ha desvelado que no será el cabeza de lista de la nueva formación en las próximas elecciones generales de Nueva Zelanda, comentan en Mashable.
El polémico empresario tecnológico considera que aquellos que le atacan deben estar preocupados con el nuevo “Mega Party”, y afirma que está preparado para recibir críticas y golpes bajos por su apuesta por entrar en política.
Para Bryce Edwards, profesor de Ciencias Politicas en la Universidad neozelandesa de Otago, su papel puede ser fuerte, ya que el nuevo partido podría convertirse en la llave para que el ganador de las elecciones llegue a acceder a la presidencia.
En su opinión, la clave del éxito de Dotcom estará en como logre atraer a los votantes descontentos y marginales que no se sienten representado por los candidatos que participen en el proceso electoral.
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…
Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…
Aumentaron un 4,6 % durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 hasta…
España lidera en fibra óptica en Europa con un 95% de cobertura FTTP, pero su…