Las empresas de menos de 3 trabajadores pueden pedir a partir de este jueves día 14 de junio un bono digital por valor de 3000 euros.
El plazo de solicitudes arranca a las 11:00 a través de la sede electrónica de Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025 a la misma hora.
Para solicitar esta ayuda, los interesados deben registrarse primero para realizar un test de autodiagnóstico sobre su grado de madurez digital.
Este bono es fruto de una resolución de modificación parcial de la convocatoria de ayudas, respecto a la de octubre de 2022, correspondiente a autónomos y microempresas del segmento III del programa Kit Digital, que busca potenciar la transformación digital del tejido empresarial español.
Financiado a través de los fondos NextGenerationEU y dotado con un presupuesto de 3067 millones de euros, de momento ha concedido más de 388 000 ayudas por valor de más 1600 millones.
La modificación de la convocatoria incrementa el presupuesto en 500 millones hasta un total de 1000 millones y determina que la cuantía de los bonos para autónomos y microempresas sea de 3000 euros.
Empresas del segmento III que ya se hayan acogido a las anteriores ayudas de 2000 euros podrán solicitar los 1000 euros adicionales.
El periodo establecido para consumir este dinero es de seis meses desde el momento de la concesión. Las ayudas se irán otorgando por orden de llegada.
Ni comunidades de bienes, ni sociedades civiles profesionales o con actividad mercantil, ni explotaciones agrarias de titularidad compartida podrán acogerse a esta resolución.
El catálogo de agentes digitalizadores asciende actualmente a más de 10 800. Entre las soluciones de digitalización que ofrecen se encuentran páginas web, gestión de redes sociales, herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial, factura electrónica y ciberseguridad, por ejemplo.
Ahora se añade la categoría de puesto de trabajo seguro, que incluye un dispositivo con licencia y cifrado en reposo. Esta solución es subvencionable hasta los 1000 euros, ya sea para ordenadores portátiles o de sobremesa con monitor.
Quienes deseen formalizar la prestación del puesto de trabajo seguro deberán haber validado antes un acuerdo para otra solución del catálogo.
Los beneficiarios podrán quedarse con el equipo cumplidos doce meses del servicio. Para ello tendrán que abonar su valor residual. Esto es, un 15 % como máximo del importe del acuerdo que firmaron.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…