Categories: Workspace

Konica Minolta muestra las capacidades de su solución de gestión documental Waidok

Konica Minolta ha reunido en Madrid a empresarios de diferentes ámbitos de actividad para presentar su solución avanzada de gestión documental Waidok.

Basada en Azure, consiste en una plataforma transversal, que se puede adaptar a las necesidades de los departamentos financiero, de administración, recursos humanos y legal. Puede aplicarse a sectores como el retail, la hostelería, la logística, el inmobiliario, la sanidad o la industria.

Como característica destacada, reduce el tiempo dedicado a producir y gestionar documentos a través de la automatización de procesos.

También promete una simplificación del trabajo colaborativo con acceso a información en tiempo real y ofrece protección de datos sensibles y documentos corporativos, conforme a las normativas vigentes.

“Waidok es una herramienta que permite seguir todo el camino de la documentación desde su entrada en la organización a través de una serie de módulos y de funcionalidades, pasando por la indexación de esos documentos para poder luego buscar y permitir a los usuarios colaborar con esa documentación”, explica Juan Monforte, experto en Soluciones de Gestión de Contenidos de Konica Minolta.

“Para cada uno de los documentos tenemos su ficha de información y podemos incluir notas, tenemos un histórico de toda la vida del documento dentro de la herramienta, se pueden asociar unos documentos a otros, podemos vincular una factura con un albarán o un contrato de un proveedor con unas tarifas para recuperar la información rápidamente”, detalla Monforte. “Y el sistema realiza el registro de quién ha aprobado o rechazado cada documento y en qué momento”.

“A través de procesos de inteligencia artificial y workflows“, destaca el directivo de Konica Minolta, Waidok “hace posible automatizar las distintas operaciones que se tienen que hacer con cada tipo de documento”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

¿Cómo podemos hacer frente a los nuevos fraudes impulsados por la IA generativa?

Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se…

1 hora ago

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

10 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

20 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

20 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

21 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

22 horas ago