Categories: Workspace

La actualidad de la semana en la industria tecnológica

Sin duda una de las noticias de la semana es la que señala que Apple deberá devolver 13.000 millones de euros más intereses a Irlanda por impuestos impagados. También en el marco de la Unión Europea se ha revelado que Europa necesita invertir cerca de 600 millones de euros en infraestructura digital.

ITC Group ha señalado en su nuevo informe que la biometría impulsará los pagos móviles, un campo en el que se estrena Xiaomi con su servicio Mi Pay. Además, se ha hablado de Monero, una moneda virtual que desea convertirse en una alternativa a Bitcoin.

En otros temas es importante destacar la noticia de que gigantes TIC analizarán las connotaciones éticas en la Inteligencia Artificial, y la sorprendente apuesta de Acer por un mercado valorado en 20.000 millones de dólares.

Hewlett Packard Enterprise, en conversaciones para vender su unidad de software, la empresa Qualcomm desveló detalles de su apuesta por la realidad virtual, e Intel ha dado a conocer la nueva generación de sus procesadores Intel Core, que lleva el nombre de Kaby Lake.

El mercado de smartphones frena de golpe su crecimiento, Google mata su proyecto de teléfonos modulares Ara, Samsung considera retirar todos los Galaxy Note 7 del mercado, Huawei sigue creciendo y lanza nueva familia de smartphones: nova.

Esta semana has podido conocer cuáles son los países con mejores programadores y te hemos informado del nombramiento de Francisco Arteche como nuevo CEO de Euskaltel, las dos nuevas adquisiciones reveladas por Nutanix.

Gabriel Mateos, Director de IBM Systems Hardware para España, Portugal, Grecia e Israel, ha sido la firma invitada esta semana con un artículo titulado: La infraestructura para la empresa cognitiva.

Si se trata de resultados financieros, Salesforce excede los 2.000 millones de ingresos trimestrales y ZTE aumenta sus ingresos a nivel global.

Parece que Google dirá adiós a la marca Nexus este año y las ventas de tabletas volverán a crecer dentro de dos años según los últimos pronósiticos para ese mercado.

IBM y VMware refuerzan su alianza en entornos híbridos, Corning desarrolla un cristal especial para dispositivos wearables y un nuevo estudio a nivel mundial ha analizado los países donde los datos gozan de menor y mayor privacidad.

Por último, entrevistamos a Íñigo Arribalzaga, director general de Arvato CRM, una compañía que ha sabido adaptarse a los cambios que se han producido en el contact center, como la adopción de la omnicanalidad.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago