En principio, se trataría del grupo Parastoo, que el pasado domingo público un comunicado en el que se atribuía el ataque contra la web de la agencia y la sustracción de información confidencial.
En concreto, el grupo ha sacado a la luz pública los correos electrónicos de más de 100 expertos que trabajan para la IAEA.
Asimismo, los miembros de Parastoo reclaman a esos expertos que firmen una petición online para que su organización lleve a cabo una investigación sobre el reactor nuclear de la central israelí de Dimoni.
Según los hackers, la actividad que tiene lugar en ese recinto nuclear es muy peligrosa y si hubiera un accidente la IAEA sería cómplice del mismo.
Gill Tudor, portavoz de la IAEA, ha lamentado que se haya filtrado esa información y ha desvelado que el servidor afectado ya se ha cerrado, aunque no ha llegado a confirmar que los responsables del ataque fueran en realidad miembros de Parastoo.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…