La alfabetización en datos será la habilidad más demandada en 2030

El trabajo con datos será un elemento común a muchos profesionales en el futuro. Directivos y empleados creen que la alfabetización en datos, entendida como la capacidad de leer, trabajar, analizar y comunicarse con datos, será la habilidad más demandada en 2030.

Así lo refleja el estudio Data Literacy: The Upskilling Evolution de Qlik. Un 85 % de los directivos encuestados dice que será una habilidad tan esencial como lo es ahora usar el ordenador.

Pero, aunque la mayoría de los directivos prevé una disrupción en el entorno laboral gracias a la adopción de la inteligencia artificial, son pocos los empleados que observan un buen punto de partida.

Apenas 1 de cada 5 trabajadores considera que su empresa le está preparando para un entorno laboral más orientado a datos. Además, el 35 % ha cambiado de empleo en los últimos doce meses por no tener suficientes oportunidades para mejorar sus competencias.

Solamente un 11 % de los profesionales se siente totalmente seguro de sus conocimientos actuales sobre datos.

Esto ha llevado al 78 % de los empleados a invertir su tiempo, y a otro 64 % también su dinero, para cubrir el vacío que existe en habilidades, llegando a dedicar una media de casi 7 horas al mes y unos 2500 euros anuales a ello.

“A menudo escuchamos cómo los empleados necesitan entender cómo la inteligencia artificial cambiará la forma en que trabajan, pero lo verdaderamente importante es poder ayudarles a desarrollar las habilidades que les permitan crear valor tras la implementación de algoritmos inteligentes”, comenta al respecto Elif Tutuk, vicepresidenta de Innovation & Design de Qlik.

“La alfabetización en datos será fundamental para ampliar la colaboración en el lugar de trabajo más allá de la relación entre los humanos, para que así los empleados aumenten la inteligencia de las máquinas con creatividad y pensamiento crítico”, explica.

Un 40 % de los directivos que han respondido a las preguntas de Qlik cree que su organización acabará contratando un director de Automatización en los próximos tres años, porcentaje que superará el 99 % en la próxima década.

Este cambio también debería reflejarse entre los trabajadores de primera línea para seguir siendo relevantes en el mercado laboral del futuro.

Todos los directivos estarían dispuestos a ofrecer aumentos salariales a candidatos que demuestren sus conocimientos de datos. La media del aumento alcanzaría el 26 %. Para el empleado español esto significaría un incremento de más de 6300 euros en su sueldo anual.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HP presenta en España la nueva serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025

HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…

1 hora ago

QNAP System lanza la beta de Hybrid Backup Center

Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…

5 horas ago

Cómo contener un ciberataque masivo en sus primeras horas

Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…

6 horas ago

España supera la media europea y mundial en crecimiento de las compras online durante la Navidad

Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…

7 horas ago

Cegid compra la empresa de software andaluza Microdata

Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.

8 horas ago

SEPTEO integra, por primera vez, todas las marcas del grupo para España y Portugal en FITUR 2025

SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…

1 día ago