Categories: Innovación

La automatización de procesos de bak office con robots (RPA) creará nuevos empleos de mayor nivel

Un estudio reciente de Transparency Market Research estima que el mercado de automatización IT a través de robots crecerá un 47% anual entre 2016 y 2024.

Por su parte, la profesora de tecnología, trabajo y globalización de la London School of Economics, Leslie Willcocks, ha hablado en ZDNet sobre lo que la automatización de procesos robóticos (RPA) significará para las tareas administrativas y de back office.

“No hay que preocuparse de que la RPA suponga un recorte de empleos, sino que elevará las funciones e incluso puede ser una estrategia de reducción del estrés en los empleados, ya que los procesos de back office implican un montón de tareas repetitivas y rutinarias”, ha explicado la profesora.

La RPA es un tipo de software que imita la actividad de un ser humano en la realización de una tarea dentro de un proceso, permitiendo hacer cosas repetitivas de manera más rápida, precisa e incansable que los seres humanos y liberando a los trabajadores para realizar otras funciones que implican más razonamiento, inteligencia emocional e interacción con el cliente.

Willcocks ha identificado cuatro clases de soluciones que ofrece la RPA. Por un lado, software altamente personalizado que funcionará solo con ciertos tipos de procesos, por ejemplo, contabilidad y finanzas. También, la monitorización de la web, es decir, cuando un usuario recopila datos, sintetizándolos y guardándolos en algún tipo de documento en el escritorio, esto se puede automatizatiar al máximo.

Además, kits de autodesarrollo en los que se proporciona una plantilla y la personalización de los robots para una organización específica; y software empresarial seguro para organizaciones que buscan que este se escale y reutilice.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Podcast Silicon Week: Titulares de la semana #1

Bienvenido al nuevo podcast semanal de Silicon, un espacio en el que podrás escuchar una…

16 mins ago

Un 62 % de las empresas españolas ha aumentado sus presupuestos de seguridad

Un informe de Deloitte revela que los responsables de seguridad de la información (CISO) tienen…

2 horas ago

Las vulnerabilidades tardan más de 30 días en repararse y se parchean menos de un 58 % de las veces

En este sentido, Qualys determina que "la automatización es la diferencia entre el éxito y…

3 horas ago

La Administración española invirtió más de 10.000 millones de euros en informática y telecomunicaciones durante 2022

Llegó a convocar cerca 17.000 licitaciones para potenciar sus sistemas y servicios, un 8 %…

3 horas ago

VozTelecom adopta la marca Gamma en España

Este cambio permitirá alinear la estrategia española con la del resto del grupo en Europa,…

4 horas ago

Solamente un 15 % de las organizaciones son líderes en datos

Esto significa que cuentan con estrategias de gestión, análisis y seguridad exitosas, que consiguen incrementar…

5 horas ago