Un estudio del Instituto de Investigación Capgemini concluye que los fabricantes de equipos originales (OEM) pertenecientes al sector de la automoción, y que aprovechen todo el potencial del software, obtendrán una importante ventaja competitiva. Esto se debe a la previsión de que las funciones y servicios basados en el software constituyan un mercado de hasta 640.000 millones de dólares en el año 2031.
El estudio, denominado “Next Destination: Software – Cómo los fabricantes de automóviles pueden aprovechar el potencial de la transformación impulsada por el software”, pone de relieve el modo en que los fabricantes de automóviles y los fabricantes de equipos originales para este sector pueden aprovechar el potencial de la transformación impulsada por el software.
Con esta perspectiva la industria OEM podría llegar a ganar hasta un 9 % más de cuota de mercado al diferenciarse con las características y servicios únicos basados en el software, pudiendo alcanzar mejoras en la productividad de hasta un 40%, una reducción de costes de un 37 % y mejorar la
satisfacción del cliente en un 23 %.
No obstante hay actualmente un 45 % de OEM que no ofrecen ningún servicio conectado, y apenas un 13 % está monetizando los servicios conectados, mientras que un 51 % esperan ser conocidos por proporcionar características de software, tales como los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), la autoconducción, la conectividad…
El informe refleja que la mayoría de los fabricantes de equipos originales (71 %) se encuentra actualmente en las fases iniciales de su transformación impulsada por el software, habiendo identificado únicamente las áreas de aplicación, mientras que apenas un 28 % del sector ha implementado una prueba de concepto basada en casos de uso para avanzar en la transformación en áreas específicas.
Las previsiones de los fabricantes OEM más avanzados estiman que los ingresos basados en el software representarán el 28% de sus ingresos totales para el año 2031. Para ello deberán abandonar la arquitectura tradicional, que mantienen el 93 % de los fabricantes, con sólo un 13 % de ellos que ya han dispuesto planes para desacoplar y separar el despliegue de la arquitectura de hardware y software estrechamente integrada. A tal fin será necesaria una sólida estrategia de
ecosistema, para así poder estandarizar la arquitectura, además de avanzar en la recopilación, el uso, la propiedad y el procesamiento de los datos del vehículo y del consumidor.
En este aspecto a propiedad de los datos y la ciberseguridad es motivo de preocupación. Menos de la mitad de los fabricantes OEM tiene dificultades para recopilar datos y convertirlos en información procesable; menos del un 10 % cree estar bien preparado para aplicar medidas de ciberseguridad y hasta un 60 % considera difícil asegurarse de que los productos de los proveedores cumplen la normativa de seguridad y ciberseguridad.
Por lo menos el informe destaca que los servicios de seguridad y protección presentan una demanda y una acogida favorable entre los clientes, que están dispuestos a pagar por dichas soluciones.
El informe de Capgemini enumera seis puntos que pueden ayudar a los OEM a aprovechar todo el potencial de su transformación impulsada por el software, a través del cumplimiento de las siguientes premisas:
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…