Con el objetivo de homogeneizar su estrategia a lo largo de las distintas plataformas móviles y también de multiplicar su comunidad de usuarios (o en todo caso el número de descargas), WhatsApp ha decidido cambiar el modo en el que está disponible para los dueños de dispositivos iOS.
Eso sí, WhatsApp tiene que rentabilizar su negocio de alguna manera y, a cambio, impondrá un sistema de suscripción anual valorado en 1 dólar.
Esto quiere decir que la instalación y el primer año de uso del programa no supondrán ningún desembolso pero, a partir de ahí, se exigirá la renovación de doce en doce meses previo pago, en vez de permitir la actualización “eterna” y gratuita que caracterizaba a WhatsApp para dispositivos Apple desde su lanzamiento.
El nuevo modelo comenzará a desplegarse este mismo año, aunque todavía no hay una fecha concreta para su estreno, según informa TechCrunch.
Lo que no tiene pensado hacer la compañía es sacar una versión web de WhatsApp que permita comunicarse a través de equipos de sobremesa y ordenadores portátiles, al menos no es un plan de futuro cercano. Su CEO Jan Koun también ha descartado la introducción de streaming de vídeo en directo, a pesar de las peticiones de los usuarios.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…