Las pruebas publicadas a las que hace referencia la agencia Reuters, señalan como Cathy Meng, CFO de la empresa china Huawei, intentó comerciar con compañías del país persa entre 2008 y 2009, cuando estuvo en el consejo de administración de Skycom Tech, una firma tecnológica de Hong Kong.
Meng es hija del fundador de Huawei y al parecer, los datos a los que ha tenido acceso Reuters también incluyen direcciones de email de otros ejecutivos de la marca china.
El problema en todo este asunto viene porque desde la empresa hongkonesa intentaron vender a la corporación iraní Mobile Telecommunication Co productos de la empresa Hewlett-Packard por valor de 2 millones de dólares.
De haberse completado la transacción, se hubieran infringido las leyes americanas que prohíben expresamente la venta de productos estadounidenses en Irán.
Los documentos revelados hoy vienen con el logotipo de Huawei y están clasificados como información confidencial lo que parece indicar que son auténticos.
De momento habrá que esperar para ver cómo evoluciona el caso contra Huawei que se inició a finales del año pasado pero parece que no son buenas noticias para el negocio del gigante chino en Estados Unidos.
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…
BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…
Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…
Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.
Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…
Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…