La española Kubik Data vende el 19 % de su capital a Olimer Proyectos

La plataforma de publicidad online Kubik Data ha formalizado la adquisición del 19 % de su capital por parte de Olimer Proyectos, que ha invertido en esta operación 1,5 millones de euros.

Con la entrada de esta sociedad en su accionariado, la compañía española espera consolidar su modelo distributivo en nuestro país y apunta hacia su expansión por Europa y en Latinoamérica. Dicho modelo supone compartir con los usuarios el 50 % de los ingresos de las campañas ejecutadas.

Kubik Data permite darse de alta en su plataforma de forma anónima y controlar el consumo de publicidad con un límite de 10 anuncios diarios. Los usuarios pueden ganar hasta 300 euros mensuales.

Desde Olimer Proyectos explican que su entrada en el proyecto “está fundamentada en el carácter innovador y disruptivo del modelo de negocio de Kubik Data y su enorme potencial de crecimiento al dar respuesta al nuevo tipo de relación que se está imponiendo, y de manera muy rápida, entre las marcas y sus clientes”.

Kubik Data espera facturar más de 3 millones de euros durante 2022 y superar los 200 000 usuarios. También prevé incrementar su plantilla hasta los 35 profesionales.

“A pesar del frenazo habido en el comercio mundial durante la última parte del año y el horizonte de inestabilidad que sigue generando la crisis sanitaria, mantenemos nuestras previsiones de negocio para este año”, comenta Carl J. Tessmar, CEO y fundador de la compañía.

“Además”, destaca, “frente a la desaceleración de las inversiones publicitarias en las plataformas tradicionales que ha provocado esta situación, hemos constatado el interés creciente de grandes marcas hacia nuestra propuesta ya que abre caminos y vías de relación con sus clientes que comienzan a explorar”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Telefónica plantea su primer ERE en 10 años, que afectará a 10.000 empleados

Telefónica justifica el "excedente funcional" de trabajadores por la modificación de servicios o la finalización…

3 horas ago

Perspectivas ante la adopción mayoritaria de IA generativa en la abogacía

Un 73 % de los abogados espera integrar la inteligencia artificial generativa en su trabajo…

4 horas ago

Cloudera establece una alianza en IA con Pinecone

También colaborará con Amazon para favorecer la creación de capacidades de inteligencia artificial generativa gracias…

5 horas ago

Proyecto Q*, la inteligencia artificial de propósito general que prepara OpenAI

Una inteligencia artificial de propósito general no se limita a generar contenidos sino que puede…

5 horas ago

Eaton anuncia un sistema de alimentación ininterrumpida trifásico en formato rack

El SAI 93PX de tamaño compacto promete eficiencia, seguridad y menor coste total de propiedad.

6 horas ago

Vertiv potencia la sostenibilidad de sus soluciones prefabricadas con madera

Anuncia Vertiv TimberMod, una propuesta para centros de datos modulares que cambia el acero por…

6 horas ago