Categories: Gestión Empresarial

La etapa de Pedro Mier al frente de AMETIC llega a su fin

Tras casi ocho años al mando de AMETIC, Pedro Mier finaliza su mandato en la asociación que representa al sector de la industria digital en España.

Su presidencia comenzó en el mes de marzo de 2017. Termina con la consolidación de AMETIC a nivel asociativo y económico.

La asociación, que ya ha celebrado su 50º aniversario, tiene más de trescientos asociados y aglutina a empresas de diferentes tamaños y sectores. Esto incluye a la industria TI, electrónica, movilidad y parques tecnológicos, pero también a banca, energía y la enseñanza.

“El espíritu anticipativo y premonitorio del que hace gala AMETIC ha permitido que nuestras propuestas hayan tenido una amplia repercusión en todos los ámbitos de la sociedad como, por ejemplo, la propuesta de Pactos de Estado en Educación y Formación, Reindustrialización e Innovación”, comenta el propio Mier, “temas decisivos para el futuro de nuestra industria y nuestra sociedad que esperamos tengan el mismo éxito que otras iniciativas que nacieron en AMETIC como los MacroproyectosTractores-PERTEs, el Plan Nacional de Formación en Habilidades Digitales o la Creación de un Ministerio de Transformación Digital”.

AMETIC colabora con la Administración públics y está involucrada también en el Pacto por la Ciencia y la Innovación, el Pacto por la Protección de las Personas de la AEPD y el Pacto por la Formación Profesional.

Forma parte del Pacto por la Generación D, la Alianza STEAM por el Talento Femenino y la Alianza País Pobreza Infantil Cero.

Entre otras iniciativas, ha creado el Grupo de Reflexión de AMETIC con personas independientes para fomentar la conciencia social sobre la industria y ha elaborado un informe sobre el estado de la tecnología cuántica en nuestro país y el mapeo de la industria de semiconductores.

“Para mí es un verdadero orgullo ver cómo hemos progresado en el sector y que, desde AMETIC, hayamos contribuido al fortalecimiento de la industria digital y a mejorar las condiciones de vida impulsando el uso de la tecnología para el bien“, dice el presidente saliente.

Mier dedicará ahora su tiempo a seguir “impulsando la defensa del uso de la tecnología para el bien y el crecimiento de empresas como consejero, asesor e inversor, y colaborando en iniciativas que favorezcan la formación, el desarrollo de la industria y la innovación en nuestro país”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

3 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

3 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

4 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

5 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

5 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

6 horas ago