Un nuevo estudio publicado por la analista independiente Ovum pone de manifiesto que las empresas siguen pasando por alto el importante ahorro de costes que supondría una gestión eficiente en el consumo energético de sus ordenadores.
La correcta aplicación de soluciones PCPM (PC Power Management) les podría suponer a las empresas un ahorro medio del 40% en el recibo de la luz. Sin embargo, tal y como señala el estudio, el miedo a que los sistemas informáticos no funcionen adecuadamente tras esa implantación podría ser uno de los motivos por los que no prestan atención a tales iniciativas.
El informe indica que el ahorro medio por ordenador por año podría situarse en 36 dólares, además de reducir las emisiones de CO2 en 200 Kg., pero los presupuestos en los departamentos de TI de las empresas no les permiten considerar soluciones PCPM como parte de la toma de decisiones, del mismo modo que no les es posible actualizar el parque informático con equipos más eficientes.
Actualmente existen diversos métodos para reducir el consumo energético. Desde el simple modo de inactividad de los ordenadores hasta otras soluciones más avanzadas que permiten automatizar el apagado de PC en caso de que no se esté utilizando, o bien desactivar determinados recursos hardware. Además, el estudio indica que las buenas prácticas por parte de los propios empleados también ayudan notablemente en la reducción del consumo energético, algo que las compañías pueden poner en práctica a través de cursos de formación.
El datacenter de Nethits en la Marina de Valencia podrá acceder a incentivos regionales y…
La interconexión de las redes OT ha favorecido una proliferación de ciberamenazas, siendo las credenciales…
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…