La gestión energética en el PC sigue siendo asignatura pendiente

Un nuevo estudio publicado por la analista independiente Ovum pone de manifiesto que las empresas siguen pasando por alto el importante ahorro de costes que supondría una gestión eficiente en el consumo energético de sus ordenadores.

<p>La correcta aplicación de soluciones de gestión energértica podría suponer ahorros del 40% en la factura de la luz</p>

La correcta aplicación de soluciones PCPM (PC Power Management) les podría suponer a las empresas un ahorro medio del 40% en el recibo de la luz. Sin embargo, tal y como señala el estudio, el miedo a que los sistemas informáticos no funcionen adecuadamente tras esa implantación podría ser uno de los motivos por los que no prestan atención a tales iniciativas.

El informe indica que el ahorro medio por ordenador por año podría situarse en 36 dólares, además de reducir las emisiones de CO2 en 200 Kg., pero los presupuestos en los departamentos de TI de las empresas no les permiten considerar soluciones PCPM como parte de la toma de decisiones, del mismo modo que no les es posible actualizar el parque informático con equipos más eficientes.

Actualmente existen diversos métodos para reducir el consumo energético. Desde el simple modo de inactividad de los ordenadores hasta otras soluciones más avanzadas que permiten automatizar el apagado de PC en caso de que no se esté utilizando, o bien desactivar determinados recursos hardware. Además, el estudio indica que las buenas prácticas por parte de los propios empleados también ayudan notablemente en la reducción del consumo energético, algo que las compañías pueden poner en práctica a través de cursos de formación.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Se triplican los clics en enlaces de phishing

Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…

42 mins ago

FunkSec, nuevo grupo de ‘ransomware’ que utiliza el desarrollo asistido por IA

Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.

1 hora ago

Llega FortiAppSec Cloud, una plataforma integral para la seguridad de las aplicaciones web

Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.

2 horas ago

QNAP lanza myQNAPcloud Storage con 16 GB gratis para sus usuarios

QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…

2 horas ago

El mercado de los ‘smartphones’ también encadena cinco trimestres de crecimiento

Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…

3 horas ago

Los envíos de PC crecen por quinto trimestre consecutivo

Aumentaron un 4,6 % durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 hasta…

4 horas ago