“La inteligencia artificial está transformando el phishing”

Check Point Software advierte de que “automatiza la preparación de campañas personalizadas, reduce los tiempos de ejecución y los costes operativos para los cibercriminales”.

La tecnología de inteligencia artificial (IA) se está introduciendo en diversos ámbitos, como el de la seguridad, donde se ha convertido en un arma de doble filo. Por un lado, permite mejorar las defensas. Por otro, también está siendo aprovechada por los ciberdelincuentes para lanzar ataques más sofisticados.

“La inteligencia artificial está transformando el phishing”, afirma Rafael López, ingeniero de seguridad especializado en protección de correo electrónico de Check Point Software, ya que “automatiza la preparación de campañas personalizadas, reduce los tiempos de ejecución y los costes operativos para los cibercriminales, permitiéndoles lanzar ataques a gran escala con mayores beneficios”.

Esto se traduce en deepfakes, textos sin errores ortográficos y otras amenazas como páginas web con stealers, publicaciones falsas en redes sociales que redirigen el tráfico, la imitación de patrones de comportamiento y la suplantación de herramientas de seguridad tradicionales.

Según datos de Check Point Research, la división de inteligencia de amenazas de Check Point Software, los ciberataques aumentaron en España un 66 % durante el primer trimestre, con una media de 1911 ataques a la semana por empresa. A nivel global crecieron un 47 %, hasta los 1925 ataques por semana y empresa.

Sobre el phishing, el Q1 2025 GEN Threat Report desvela que los ataques impulsados por inteligencia artificial han llegado a dispararse un 466 % y que suponen casi un tercio de las estafas que se registran en nuestro país, tal y como destacan desde Check Point Software.

“La IA ha cambiado las reglas del juego en el phishing. Sólo con tecnologías avanzadas de detección y una adecuada concienciación podremos estar un paso por delante de los ciberdelincuentes”, dice López. En este sentido, los expertos recomiendan aplicar tanto protección avanzada en la navegación, para bloquear enlaces y evitar descargas maliciosas, como en el email.