Categories: Innovación

La inteligencia artificial permitirá reducir hasta en un 35 % los costes de impresión

Cada día se descubren nuevas aplicaciones para la inteligencia artificial (IA), que alcanzan a prácticamente todos los segmentos, sectores y tecnologías. Uno de los últimos en beneficiarse de esta herramienta es el de la impresión, donde los equipos de gestión documental multifunción podrían llegar a reducir los costes hasta en un 35 %, además de reducir en un 80 % el riesgo de sufrir ciberataques.

Son algunas de las conclusiones que contiene un reciente análisis hecho público por Toshiba Tec en España y que destaca la IA como la tecnología más relevante durante los próximos cinco años en el mercado de la impresión profesional.

Esto se conseguiría gracias al mantenimiento predictivo de los equipos y a la planificación de su rendimiento efectuada mediante IA, con lo que se eliminarían los costes ocultos que ocasionan los tiempos de inactividad que producen tanto las averías como la falta de consumibles, factor este último que supone el 54 % de los costes indirectos.

Mediante esta optimización de uso siempre bien los plazos de sustitución de los equipos además de prolongarse su vida útil. En el caso de las empresas españolas los datos de Toshiba reflejan que la renovación del parque de equipos de impresión se produce cada cinco años, unos plazos que podrían ampliarse hasta siete años gracias a la intervención de la IA.

IA como refuerzo de la seguridad

Al mismo tiempo estos equipos podrían verse beneficiados de otro de los factores que mejoraría la aplicación de la IA en lo que se refiere a la detección de ciber amenazas y la reducción del riesgo de ciberataques. El informe “The Print Security Landscape 2022” elaborado por los analistas de Quocirca concluye que durante 2021 casi el 70 % de las empresas consultadas sufrieron pérdidas de datos ocasionadas por prácticas de impresión no seguras.

También aquí podría servir de ayuda la IA , junto a una adecuada gestión de los tiempos de inactividad producidos por las reparaciones y el mantenimiento de los equipos.

Antonio Rentero

Recent Posts

Globant abre su segundo Centro de Innovación en Málaga

Desde estas instalaciones trabajará en soluciones de inteligencia artificial y 'blockchain'.

27 mins ago

El nivel C: los más acosados, según Unit 42

El informe de ransomware y extorsión 2023 de Unit 42 revela que el 70% de…

56 mins ago

Inteligencia artificial y analítica de datos, herramientas clave para lograr una industria alimentaria más eficiente en F4F Expo Foodtech

El congreso Food 4 Future World Summit es un claro ejemplo de cómo la tecnología…

14 horas ago

Así es la situación del comercio electrónico en Latinoamérica

En 2011 apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para…

15 horas ago

Vodafone, amenazada por el imparable crecimiento de Digi

Vodafone ha reconocido en varias ocasiones que su estrategia es la de centrarse en ofrecer…

17 horas ago

Huawei y Funding Box ayudan a empresas emergentes con el programa Cloud Start-Up España

Los beneficios del programa incluyen acceso a experiencia tecnológica y créditos Huawei Cloud de hasta…

18 horas ago