Categories: Empresas

La Ley Sinde enciende los ánimos de los internautas y provoca la dimisión de Álex de la Iglesia

Los internautas han volcado sus críticas en Twiter calificando la ley de “desastre” y expresando su enorme descontento hacia los políticos, en particular hacia el Partido Popular ya que recordemos que en un principio rechazaron enérgicamente esta propuesta.

Pero la primera “víctima” del acuerdo ha sido Álex de la Iglesia, que ha anunciado que dimitirá de su puesto como presidente de la Academia de Cine porque tras su reunión con los representantes de los internautas se dio cuenta de que “nadie estaba a favor del todo gratis, estaban de acuerdo en reconocer los derechos (y obligaciones) del autor frente a su obra, y a todos les parecía correcto buscar una manera ágil y eficaz de hacerlo”.

En este sentido ha confirmado que “después de la gala, dimito como presidente. Seguiré siendo miembro de la academia, discutiendo y metiendo la pata como siempre, pero como director de cine, que es lo mío”.

El por ahora director de la Academia ha señalado que esta ley “no conviene a nadie” y ha asegurado que “el PP ha enfangado una cosa de por si enfangada. Qué desastre”.

También asociaciones como Red Sostenible ya se han pronunciado sobre este asunto y alertan de que con las modificaciones que se han introducido “ni siquiera será un juez quien evalúe si la propiedad intelectual está siendo violada o no”.

Encontramos más reacciones desde la asociación de consumidores Facua, desde donde han recalcado que “insultar a los ciudadanos llamándolos ‘piratas’, intentar perseguirlos e instaurar una nueva forma de censura en Internet no es la mejor forma de recuperar clientes”.

Y no podía faltar la opinión del conocido blogger Enrique Dans, quien ha aventurado que “vienen tiempos oscuros” y ha acusado al PP de escoger “el momento perfecto para dejar de hacer oposición” y de negociar “en contra de los intereses de los ciudadanos”.

Pero también hay quien se ha alegrado del giro que ha dado el proceso de aprobación en el Senado, es el caso del cantante Alejandro Sanz que fue muy criticado por sus comentarios ofensivos cuando la ley fue rechazada en el Congreso. El cantante ha mostrado su satisfacción a través de su cuenta de Twitter donde ha comentado que por fin “se ha hecho justicia”.

Estas son las opiniones de algunos implicados en el asunto pero los principales afectados por la Ley Sinde sois vosotros los internautas (nosotros), por eso queremos saber vuestras opiniones al respecto.

vINQulos

El País, Europa Press

Helga Yagüe

Recent Posts

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

9 horas ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

9 horas ago

El País Vasco acogerá el primer IBM Quantum System Two de Europa

La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…

10 horas ago

Las tecnologías que transformarán la cadena de suministro en 2025

Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…

10 horas ago

Altia se hace con la unidad de datos e inteligencia artificial de Verne

Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…

11 horas ago

CyberArk alerta sobre el aumento de ciberataques a identidades de máquinas en la era de la IA

Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…

11 horas ago