shutterstock_186815834
Según se desprende de un estudio llevado a cabo por la firma KPMG, en los dos últimos años las compañías británicas han tenido serias dificultades para encontrar profesionales con experiencia en temas de ciberseguridad.
En ese sentido, la falta de conocimientos específicos avanzados en el área de seguridad informática ha hecho que los pocos profesionales que hay en el mercado sean tentados por los headhunters.
Ante ese panorama, muchas empresas se han visto obligadas a recurrir a hackers y antiguos presidiarios que dominen esos temas, con el fin de que les ayuden en la seguridad de sus redes.
En concreto, el 53 por ciento de los profesionales Senior de Tecnologías y de RR.HH encuestados comentó que barajarían emplear hackers para lograr una mayor protección de sus compañías.
Además, el estudio de KPMG reveló que el 52 por ciento de los participantes se planteraría la contratación de un hacker incluso si tiene un historial criminal, apuntan en el Wall Street Journal.
Asimismo, bancos como JP Morgan, Citigroup o Bank of America Merry Lynch también buscan expertos en ciberseguridad, aunque están más centrados en contratar a ex-militares y oficiales de Inteligencia.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…