Prácticamente la mitad de los españoles siente mayor seguridad con la biometría a la hora de proteger sus datos que con los métodos tradicionales. Así lo recoge un estudio de Visa, que sitúa el porcentaje de encuestados a favor de esta afirmación en un 47 %.
El 36 % quiere adoptar soluciones de pago biométrico en los próximos cinco años. El 53 % cree la autenticación biométrica es más segura que una contraseña. Un cercano 52 % piensa que la biometría impactará de forman positiva en la sociedad, incluyendo la reducción del fraude. También son mayoría (54 %) quienes estarían dispuestos a reemplazar su DNI físico por una identificación de carácter digital.
Además de seguridad, la biometría aporta comodidad. Los consumidores españoles hablan de aeropuertos, hoteles, conciertos, campos de fútbol y discotecas como los lugares en los que les gustaría pasarse a la identificación digital.
Entre las razones que esgrimen para no usar aún la biometría en autenticaciones y pagos son cierta preferencia por el método habitual de usuario más contraseña (42 %) o incluso por la identificación física (20 %), no querer compartir información extra (35 %), la percepción de que falta de seguridad (27 %) y el tema de la fiabilidad (24 %).
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…