Dicen que en esta vida nada es eterno. Y si el dicho se aplica a la industria tecnológica, que se rige por principios de innovación y renovación constante, sus implicaciones cobran una fuerza inusitada.
El ritmo de creación, y por supuesto la rivalidad, que impera entre competidores como Apple, Microsoft, Google (o Alphabet), Amazon, Samsung y compañía nos deja lanzamientos constantes de productos. Desemboca en presentación tras presentación de buques insignia. Garantiza desarrollos en permanente revisión.
Pero, para que unos proyectos nazcan, primero tienen que morir otros. Empresas como Yahoo nos han acostumbrado a la criba periódica de servicios que dejan de resultar interesantes para su negocio online.
Esa limpieza también se produce a nivel de hardware. Algunos gadgets que marcaron época han dejado paso a nuevas generaciones y un montón de recuerdos entre los usuarios más melancólicos.
En la siguiente galería hacemos un pequeño repaso por algunos de los dispositivos que diferentes marcas decidieron quitar del mercado, por unas u otras razones, incluyendo el reciente caso de BlackBerry Classic:
Telefónica justifica el "excedente funcional" de trabajadores por la modificación de servicios o la finalización…
Un 73 % de los abogados espera integrar la inteligencia artificial generativa en su trabajo…
También colaborará con Amazon para favorecer la creación de capacidades de inteligencia artificial generativa gracias…
Una inteligencia artificial de propósito general no se limita a generar contenidos sino que puede…
El SAI 93PX de tamaño compacto promete eficiencia, seguridad y menor coste total de propiedad.
Anuncia Vertiv TimberMod, una propuesta para centros de datos modulares que cambia el acero por…