La movilidad debería preocupar a los CIOs en 2015

Si el mundo en el que nos encontramos es cada vez más móvil, lo lógico es pensar que, en el futuro, esta movilidad habrá transformado la forma de comportarse de los usuarios de a pie y también la de los propios empleados.

Hoy en día ya estamos experimentando fenómenos como BYOD o “bring your own device”, que defiende la introducción de los teléfonos, tabletas y ordenadores personales de los trabajadores en la oficina en favor de una mayor productividad. Aunque esto implique, a su vez, la necesidad de regular de un modo ampliado, más profundo, la seguridad corporativa.

Pero lo que estamos viviendo sería sólo el principio. De hecho, según el “2015 Trends to Watch: Enterprise Mobility report” de Ovum, la movilidad empresarial continuará marcando la agenda de las compañías el año que viene.

Esta consultora defiende que la movilidad seguirá siendo un tema primordial, una prioridad absoluta de los responsables de la información o CIOs. Y eso que también predice que se mantendrá lo que ella define como “‘desajuste de movilidad’ entre empleadores y empleados”, porque éstos últimos se adaptan a los cambios con mayor rapidez.

“Es el momento de que las empresas sean más proactivas con sus estrategias de movilidad y busquen la manera de que los dispositivos móviles -ya sean corporativos o propiedad de los empleados- y las aplicaciones pueden trabajar en conjunto con otros extremos para transformar la forma en que la gente trabaja”, comenta el analista sénior de movilidad empresarial de Ovum, Richard Absalom.

Si todo va según lo previsto por Ovum, el año que viene deberíamos ver cómo se van estableciendo medidas de gestión más formales, más amplias y vinculadas también a las pymes y a los propios ejecutivos sénior de las compañías. De hecho sus integrantes creen que “más negocios pensarán más allá de BYOD”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E16

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 horas ago

El techo de cristal persiste en España

Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…

11 horas ago

6 de cada 10 hogares españoles con internet consume plataformas de pago

Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…

12 horas ago

Nueva serie de impresoras de producción en color RICOH Pro C5400

Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.

13 horas ago

Nokia Cloud usará la quinta generación de procesadores AMD EPYC

La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.

15 horas ago

Stripe se hace con Privy

A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.

16 horas ago