Categories: Seguridad

La NSA dejó de espiar a Angela Merkel… para espiar a todo su entorno

El pasado mes de agosto los Estados Unidos de América y Alemania se comprometieron a no espiarse mutuamente en lo respectivo a sus gobiernos, pero parece que todo aquello no quedó más que en papel mojado.

El acuerdo se alcanzó en la época en que salieron a la luz las revelaciones hechas por Edward Snowden sobre las técnicas y el alcance del espionaje de la NSA, pero no fue hasta varios meses después que el análisis de tal cúmulo de información revelada permitió conocer que un buen número de mandatarios internacionales tenían intervenidas sus comunicaciones, encontrándose en dicha lista Angela Merkel. Esto se supo en octubre y el propio presidente Obama tuvo que salir a argumentar que él no conocía nada de estos procedimientos de espionaje, prometiendo que se acabarían.

Este pasado fin de semana la prensa alemana se ha hecho eco de nuevas revelaciones sobre la vigilancia que la NSA mantendría sobre Merkel, aunque en esta ocasión no se trataría de espiar directamente sus comunicaciones sino las llamadas telefónicas que efectúan la práctica totalidad de las personas de su entorno, lo que incluye altos cargos gubernamentales que con frecuencia contactan con ella para recibir órdenes y facilitar información.

Lo sorprendente de la información sería por un lado la rapidez con la que la NSA ha sorteado las limitaciones a sus procedimientos que ha impuesto la máxima autoridad de Estados Unidos de América y por otra parte la velocidad con la que se ha filtrado dicha información que, evidentemente, no procede de la misma fuente que todo lo que ya conocíamos puesto que desde que Snowden saltó a la palestra no habría podido tener acceso a información interna de la agencia de seguridad estadounidense. Esto indicaría que Snowden no sería un caso aislado y que habría más miembros de la inteligencia norteamericana descontentos con el uso que se hace de los medios de que disponen.

vINQulo

Reuters

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

17 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

18 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

19 horas ago