A pesar de la dura competencia que enfrenta a los distintos fabricantes de semiconductores, Intel despedirá 2011 aumentando todavía más su diferencia frente a su más directo rival: Advanced Micro Devices. Y todo a pesar de que el boom de los dispositivos móviles ha supuesto más de un quebradero de cabeza para la compañía de Santa Clara.
La popularidad de las tabletas, y en particular el éxito del iPad de Apple, se ha convertido en un arma de doble filo para Intel. Por una parte, ha mermado la esperanza de vida de los netbooks hasta tal punto que fabricantes como Samsung y Dell ya han anunciado su retirada del sector de los miniportátiles. Y, consecuentemente, las ventas de los antaño populares chips Atom se han desplomado.
Lo curioso es que este auge de tablets PC, smartphones y demás dispositivos móviles ha contribudo a alimentar la demanda para entornos de cloud computing, donde reinan los chips Xeon para servidores. Esto significa que Intel se está beneficiando de la industria móvil, aunque sea de forma indirecta.
“Debido a su amplia línea de productos que apunta tanto al consumidor como al negocio empresarial, Intel ha logrado superar la media del mercado durante el tercer trimestre”, explica el analista principal de IHS, Matthew Wilkins. “Incluso con la advertencia de la empresa acerca de que los ingresos para su cuarto trimestre no estarán a la altura de las expectativas, se espera que siga ampliando su liderazgo en el mercado global de semiconductores”.
A principios de diciembre, Intel redujo en 1.000 millones de dólares las previsiones de ingresos para el Q4, debido a las inundaciones de Tailandia y su repercusión en las ventas de ordenadores.
Algunas medidas han permitido recuperar la confianza de los inversores, como el despido de 11.000…
Vodafone perdió solo en el mes de noviembre de 2022 más de 34.000 clientes, la…
La reestructuración de la plantilla de Glovo afectará al 6 % de la empresa en…
La cifra final se quedó por debajo de los 1.200 millones de unidades. La caída…
La campaña de ciberataques pudo detectarse gracias a un error en un presunto ataque de…
The Document Foundation anuncia la publicación de una versión renovada de su suite ofimática gratuita.