Las herramientas para comunicaciones unificadas y colaboración (UC&C) se han puesto de moda. Con la pandemia de coronavirus, empresas y trabajadores han tenido que adaptarse a las reuniones virtuales y este tipo de soluciones son precisamente las que han facilitado la transición hacia los entornos híbridos o el remoto total.
Durante el tercer trimestre, el mercado mundial de UC&C obtuvo unos ingresos de 12 200 millones de dólares, según IDC. Esto significa que creció un 26,7 % interanual, pero también un 6,6 % secuencial, es decir, en comparación con los datos del segundo trimestre, cuando comenzaron a notarse los efectos de la crisis sanitaria.
El segmento de UC Collaboration, que comprende software de videoconferencia y servicios en la nube, aportó por sí solo 5800 millones de dólares. En su caso el incremento respecto al tercer trimestre de 2019 ha sido del 46,7 %.
Por marcas, es Microsoft la que más ha agitado el mercado. Aporta más del 35 % de los ingresos, con casi 4300 millones de dólares. Le siguen, por orden de importancia, Cisco (unos 1300 millones), Zoom (cerca de 760 millones), Avaya (más de 331 millones) y RingCentral (alrededor de 231 millones).
Los operadores de telefonía dedicarán más de 17.000 millones de dólares en seguridad de red…
Asistimos al evento WSO2 Oxygenate Spain 2025, donde el fabricante de software basado en código…
Un estudio de Hostinger desvela que más de un 35 % de los españoles realiza…
Infoblox revela una conexión entre ciberataques a WordPress y redes TDS asociadas al actor malicioso…
Según un estudio de Proofpoint, el 35 % carece de medidas básicas de ciberseguridad.
Las expectativas salariales de los profesionales y la competencia con otras empresas explican estos problemas…