Mientras el mundo está a punto de estrenar una nueva estación, Oracle concluye su año fiscal 2020.
Un año durante el cual bajó ligeramente en ingresos, quedándose en los 39 100 millones de dólares. Esto es un 1 % menos que hace un año. De ellos, 27 400 millones proceden de servicios en la nube y soporte de licencias, que mejoraron un 3 %.
Durante el último trimestre, Oracle ingresó 10 400 millones, que es un 6 % menos que su cifra del cuarto trimestre de 2019.
En cuanto a las ganancias, mejoraron un 4 % a nivel GAAP y un 9 % en términos no GAAP hasta los 3,08 y los 3,85 dólares por acción, respectivamente. Eso para todo el año. Las ganancias por acción del cuarto trimestre fueron de 0,99 dólares GAAP y 1,20 dólares no GAAP.
“A nuestro negocio en general le fue notablemente bien teniendo en cuenta la pandemia”, comenta la CEO de Oracle, Safra Catz, “pero nuestros resultados habrían sido aún mejores”, matiza, “excepto para los clientes de las industrias más afectadas a las que servimos, como hotelería, retail y transporte”, que pospusieron compras.
“Aún así”, destaca Catz, “por tercer año consecutivo, obtuvimos un crecimiento de dos dígitos en moneda constante en las ganancias por acción”.
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.