Categories: Seguridad

La plataformización, ingrediente necesario para la ciberseguridad

La seguridad es un desafío de los integrantes del tejido empresarial en la era digital. Los ciberdelincuentes no descansan y lanzan ataques cada vez más sofisticados. Además, las compañías suelen manejar un alto número de herramientas, lo que complica la situación.

La complejidad es, de hecho, el mayor obstáculo con el que se encuentran las operaciones de seguridad de un 52 % de las empresas que participan en Capturing the cybersecurity dividend: How security platforms generate business value.

Según esta investigación del Institute for Business Value de IBM y Palo Alto Networks, las organizaciones gestionan de media 83 soluciones de seguridad de 29 proveedores distintos.

Este hábito de añadir más soluciones para combatir la evolución de las ciberamenazas genera ineficiencias en la práctica, con consecuencias dañinas en rendimiento y en los propios resultados del negocio.

Más de la mitad (52%) de los ejecutivos reconoce que esta fragmentación en el campo de la seguridad limita su capacidad para enfrentarse a las amenazas.

La situación les cuesta, de media, un 5 % de sus ingresos anuales. En el caso de empresas que ingresan 20 000 millones de dólares al año, esto se traduce en un impacto de 1000 millones.

A esto se suman los problemas de productividad, el estancamiento de proyectos, la desconfianza de los clientes y el consecuente daño a la reputación, que en conjunto recrudecen las pérdidas monetarias.

“Las organizaciones continúan enfrentándose al desafío de actualizar su postura de seguridad para hacer frente a las nuevas amenazas, al mismo tiempo que se ven presionadas para reducir la complejidad y disminuir el gasto”, comenta Mark Hughes, director global de Servicios de Ciberseguridad de IBM.

“Los ejecutivos necesitan permitir la innovación, proteger los activos y obtener valor de sus inversiones en ciberseguridad para ayudar a sus organizaciones a prosperar y promover sus objetivos comerciales”, señala.

Adoptar un enfoque de ciberseguridad basado en plataformas es clave, ya que permite reducir los costes y los tiempos de respuesta.

En organizaciones que optan por este modelo, los tiempos medios de identificación y contención de los incidentes de seguridad son más cortos, en una media de 72 y 84 días, respectivamente.

Hasta 7 de cada 10 compañías que presentan un alto grado de plataformización confirman que su apuesta en ciberseguridad le ha reportado mayor eficiencia operativa y generación de ingresos.

El 75 % explica que es esencial la integración entre seguridad, nube híbrida, inteligencia artificial y otras plataformas tecnológicas.

Mientras, 4 de cada 5 empresas que no han apostado por un enfoque integrado de plataformización confiesan que sus operaciones de seguridad no son capaces de gestionar la gran cantidad de amenazas y ataques actuales.

Al unificar múltiples herramientas bajo una sola plataforma se obtiene, además, un retorno de inversión que es casi cuatro veces mayor.

“Hemos comprobado los impactos positivos de adoptar un enfoque basado en plataformas para la seguridad y los beneficios que aporta a las organizaciones”, apunta Karim Temsamani, presidente de Next Generation Security de Palo Alto Networks, para quien “no se trata únicamente de abordar la fragmentación actual, sino de sentar las bases para lograr resultados más sólidos en el futuro”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E13

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

7 horas ago

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

19 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

20 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

21 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

21 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

22 horas ago