El año terminará con 1000 millones de suscripciones a la tecnología 5G. Así lo cree Ericsson, que ha vuelto a ratificar su predicción en la edición de noviembre de su famoso Mobility Report.
Entre los meses de julio y septiembre se añadieron 110 millones de suscripciones nuevas a nivel mundial, llevando el total a 870 millones.
Si, como prevé Ericsson, se añaden al menos 130 millones de suscripciones más entre octubre y diciembre, el 5G habrá conseguido alcanzar los 1000 millones dos años antes de lo que lo hizo el 4G en su día. De hecho, el 5G ya es “la generación de conectividad móvil de más rápido crecimiento”.
En esta popularización tiene que ver la amplia disponibilidad de dispositivos, una caída de precios más veloz que con el 4G y los grandes despliegues realizados en China.
Para finales de 2028 el número de conexiones a 5G debería ser de 5000 millones o un 55 % de todas las suscripciones existentes. La cobertura en ese momento alcanzará al 85 % de la población.
“Los proveedores de servicios de comunicaciones siguen desplegando el 5G, y el crecimiento del acceso inalámbrico fijo se está acelerando”, comenta Fredrik Jejdling, jefe de Redes de Ericsson.
Y es que el informe de noviembre también apunta a un crecimiento de las conexiones FWA, como alternativa a la conectividad de banda ancha por cable. Entre 2022 y 2028 su crecimiento será del 19 %, llegando a los 300 millones de conexiones FWA a finales del periodo analizado.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.