Categories: Seguridad

La privacidad, un imperativo para el 91 % de las compañías españolas

La privacidad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de los negocios de las empresas en Europa después de la aprobación del RGPD (Reglamento General de la Protección de Datos).

La normativa no es mal vista por las organizaciones. Todo lo contrario. En España, el 84 % de las organizaciones cree que la existencia de este tipo de normas tiene un impacto positivo. Y muchas valoran también el papel que desempeñan los empleados para garantizar la protección, con un 91 % que opina que todos sus trabajadores deberían saber cómo proteger la privacidad de los clientes.

En estos momentos, garantizar dicha privacidad es clave para el entramado empresarial del país. El 91 % de las compañías lo considera un imperativo empresarial, según el sexto estudio anual Cisco Data Privacy Benchmark. En comparación, la transparencia constituye la principal prioridad para un 76 % de los consumidores.

A pesar de las dificultades económicas, la inversión en soluciones que permiten preservar información confidencial va en aumento. Esto es debido al retorno de la inversión asociado a esta práctica. Los españoles cifran dicho ROI en 1,4 veces frente a la inversión, que en nuestro país se ha incrementado un 28 % durante el último año.

Para 7 de cada 10 entrevistados por Cisco, la privacidad ofrece valor empresarial, como puede ser la creación de confianza con los clientes, la reducción de los retrasos en las ventas o la mitigación de pérdidas derivadas de filtraciones.

Aunque todavía hay baches por superar. Desde la óptica de los usuarios, 7 de cada 10 españoles confiesa que les preocupa el uso de inteligencia artificial para analizar sus datos, así que reclaman opciones para no participar en procesos basados en esta tecnología.

Y, aunque las empresas creen que los datos estarían más seguros si se almacenan en el propio país o región, el 47 % de los clientes dice que rechazaría esta medida si encarece el precio del producto o servicio final.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

8 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

9 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

9 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

10 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

11 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

11 horas ago