Categories: LegalRegulación

La ralentización del iPhone impulsa una demanda colectiva contra Apple en EEUU

Apple finalmente ha admitido lo que los investigadores han estado denunciando durante meses, que los iPhone se ralentizan deliberadamente a medida que envejecen.

Tras una investigación, un grupo de expertos reveló que los iPhone antiguos funcionaban más despacio una vez que se actualizaban. Ahora Apple ha confirmado que es cierto.

Los primeros smartphones de la compañía en sufrir la ralentización fueron el iPhone 6 y 6S, seguidos del iPhone 7 y el iPhone SE. Aparentemente, el iPhone 8 y el iPhone X serán los siguientes y, según los informes, Apple está haciendo lo mismo con los MacBooks.

Una vez que el problema ha salido a la luz no ha tardado en llegar a los tribunales de EEUU con una demanda colectiva, alegando que Apple ha incumplido un contrato implícito.

La base de esta demanda, que fue presentada el 21 de diciembre, es que Apple interfirió en la operación de los iPhone sin permiso, ralentizando el funcionamiento de los teléfonos y afectando a su uso. También se acusa a los de Cupertino de no haber notificado nunca a los propietarios de los smartphones el problema ni de solicitar los permisos para realizar los ajustes.

La demanda pide a los tribunales que Apple compense a los usuarios de iPhone que alguna vez hayan tenido un iPhone anterior al iPhone 8. Se exige al gigante tecnológico que detenga la desaceleración de los iPhone y la compensación económica a los clientes por la pérdida de capacidad de uso de los teléfonos, por tener que adquirir baterías nuevas y por otros daños.

Apple se encuentra ahora ante un dilema. Si se elimina el software de control de la batería que reduce la velocidad del procesador (origen de la interferencia de la compañía), existe la posibilidad de que la batería del iPhone se sobrecaliente y se incendie, al igual que las baterías del Samsung Galaxy Note 7.

Si eso sucede, entonces Apple tendrá que hacer frente a otra demanda, y si actúa con su software de control, Apple podría ser responsable de interferir secretamente en las operaciones del iPhone.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

SEPTEO integra, por primera vez, todas las marcas del grupo para España y Portugal en FITUR 2025

SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…

41 mins ago

Zebra Technologies aporta nuevas soluciones para el comercio minorista

Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…

1 hora ago

Se triplican los clics en enlaces de phishing

Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…

2 horas ago

FunkSec, nuevo grupo de ‘ransomware’ que utiliza el desarrollo asistido por IA

Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.

3 horas ago

Llega FortiAppSec Cloud, una plataforma integral para la seguridad de las aplicaciones web

Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.

3 horas ago

QNAP lanza myQNAPcloud Storage con 16 GB gratis para sus usuarios

QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…

4 horas ago