La renovada oferta de IBM durante el DES 2018

Durante la edición Digital Enterprise Show 2018 que se celebra estos días en Madrid, IBM ha aprovechado el momento para mostrar algunos casos de uso de sus tecnologías estratégicas. Desde hace tiempo está apostando fuertemente en áreas como la Inteligencia Artificial, IBM Cloud, Internet de las Cosas, Ciberseguridad, Blockchain… y el congreso DES era el marco ideal para ello.

Los 100 metros cuadrados de su stand están permitiendo conocer a los miles de asistentes cómo funcionan los drones cognitivos gracia a la tecnología que hay detrás de ellos. Así, en una de las demostraciones se mostraba cómo uno de esos dispositivos es capaz de inspeccionar el terreno y recoger imágenes de lugares con difícil acceso o peligrosos.

Una vez recopiladas es posible aplicar tecnología cognitiva para analizarlas y tomar decisiones en base a ellas y en tiempo real. Se trata de escenarios que se pueden aplicar a múltiples campos tanto en interiores como exteriores.

Otra de las demostraciones que tuvimos la oportunidad de presenciar fue la de la Inteligencia Artificial en procesos de manufactura. En este caso se trataba de un brazo robótico capaz de analizar mediante una cámara las características del producto que se está fabricando en busca de imperfecciones o cualquier tipo de error. Aquí, el secreto radica en realizar un entrenamiento previo para que el equipo pueda reconocerlas rápidamente y desechar la pieza o producto en muy poco tiempo. Lo  hace gracias a una serie de imágenes precargadas para poder compararlas con las obtenidas. Estos algoritmos no residen en la nube, sino que se pueden cargar en el ordenador situado localmente para que los tiempos de respuesta sean prácticamente nulos.

Algo similar ocurre con la conducción autónoma, donde IBM aporta precisamente ese entrenamiento tan necesario y crítico para que los ordenadores de a bordo puedan reconocer todo lo que ocurre alrededor del coche. Dicho aprendizaje se basa en etiquetas, que pueden asignarse de forma automática o manual sobre la plataforma de la compañía. En la demostración propuesta por IBM se hace uso de un sistema IBM Power con tecnología OpenPower que imita las redes neuronales para la detección de clasificación de dichos objetos.

También son destacables otras demos como Watson Personal Assistant for Hospitality (un asistente personal para los clientes de un hotel), Realidad Virtual en Seguridad (simulación de ataques de Ransomware DDoS y Troyanos que muestra cómo funciona un Centro de operaciones de Seguridad Cognitivo), Blockchain for Automotive (uso de transacciones basadas en blockchain durante el proceso de compra de un coche) o KONE conectado 24/7 (plataforma para IoT basada en Watson para predecir averías y problemas en cualquier dispositivo).

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Zebra Technologies aporta nuevas soluciones para el comercio minorista

Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…

30 mins ago

Se triplican los clics en enlaces de phishing

Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…

1 hora ago

FunkSec, nuevo grupo de ‘ransomware’ que utiliza el desarrollo asistido por IA

Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.

2 horas ago

Llega FortiAppSec Cloud, una plataforma integral para la seguridad de las aplicaciones web

Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.

2 horas ago

QNAP lanza myQNAPcloud Storage con 16 GB gratis para sus usuarios

QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…

3 horas ago

El mercado de los ‘smartphones’ también encadena cinco trimestres de crecimiento

Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…

3 horas ago