La tecnología de colaboración está favoreciendo ciertas ventajas en las empresas, pero todavía no ha desatado una mejora total en materia de competitividad. Al menos así se desprende del Connected Enterprise Report 2016 de Dimension Data.
Según este informe, los empleados de un tercio de las empresas recurren a la colaboración social y hasta 1 de cada 3 departamentos de TI valora la colaboración cloud. Cifras incluso más altas, del 87 % y del 88 % de las compañías, respectivamente, aseguran que la introducción de la colaboración en sus oficinas ha perfeccionado el trabajo en grupo y la toma de decisiones.
Aún así 1 de cada 5 también explica que aún no ha visto avances en su posición competitiva. Se sabe que hasta una cuarta parte de las entidades analizadas habla de éxito desde el punto de vista de la implementación pura y dura, y no de su uso.
“Las empresas han alcanzado distintos niveles de éxito en lo que respecta a las mejoras que se pretendía lograr con el uso de la tecnología de colaboración. Se han hecho expertos a la hora de mejorar el trabajo en equipo y la productividad, en parte debido a que pueden trabajar de manera directa con los empleados para que esto suceda”, valora Brian Riggs, analista principal de Servicios Empresariales de la firma de investigación Ovum.
“Sin embargo”, concede Riggs, “utilizar la colaboración para mejorar el nivel de competitividad o unificar los procesos comerciales puede ser mucho más complicado, ya que implica instituir grandes cambios en la forma de hacer negocios de la compañía y en su función dentro del sector. Lograr estos cambios lleva mucho tiempo y esfuerzo”.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.