Un mayor uso de las tecnologías digitales contribuiría a mejorar el sistema judicial. Así lo cree el 73% de los españoles encuestados por Accenture.
A la hora de apuntar cuáles serían las áreas más beneficiadas, los españoles señalan que podrían reducir la duración de los trámites (68%) y los costes administrativos (62%) en los procesos judiciales, al tiempo que mantener mejor organizada la información de los casos (52%) y más segura (42%).
¿Y de qué soluciones se trataría? Según la investigación, se sienten especialmente receptivos sobre el uso de videoconferencias (78%), correo electrónico (50%) y portales de información al ciudadano (53%).
Además, otros aspectos que consideran que podrían mejorar son la velocidad y eficiencia de los tribunales (79%), mientras que el 67% asegura que les gustaría recibir más información sobre el progreso de sus casos y desea que los procesos judiciales sean más transparentes.
Al mismo tiempo que esta encuesta demuestra la importancia de que las administraciones de justicia sigan avanzando en la adopción de nuevas tecnologías y herramientas digitales, subraya lo mucho que resta por hacer. De hecho, el 89% de quienes han tenido contacto con el sistema judicial antes de realizarse ésta asegura no haber podido apreciar las ventajas de esas tecnologías, ya que no tuvieron la posibilidad de utilizarlas.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.