La tendencia de los usuarios de telefonía móvil a pasar de las operadoras clásicas a una OMV es cada vez más pronunciada, y durante el pasado mes de abril quedó claro que no es algo pasajero: por primera vez, las únicas operadoras móviles que ganaron líneas fueron las virtuales. El resto, sufrieron pérdidas.
Y es que, según el último informe de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), abril se caracterizó por una caída en general en el mercado móvil, caída que no tocó a las OMV. En conjunto, el número de líneas móviles cayó casi 130.000 líneas (76.982 líneas y 52.764 datacards). Las OMV, mientras, ganaron 219.297 líneas.
Movistar fue la gran perjudicada del mes, ya que perdió 214.059 líneas móviles, seguida por Vodafone, con 107.201 líneas menos; Orange, con una pérdida de 15.467 líneas y Yoigo, que perdió 12.307.
La portabilidad fue otra de las protagonistas del mes de abril: hubo 560.361 intercambios de operadora móvil, lo que supone un aumento del 66,2% con respecto al mismo mes del año pasado. Es además el quinto mes consecutivo en el que las portabilidades superan el medio millón.
La pérdida total de líneas móviles, no obstante, no es nada comparada con la de líneas fijas, que mes a mes continúan disminuyendo. En abril hubo 39.120 bajas, un 2% menos que el año pasado. La portabilidad, mientras tanto, tambié aumentó en este caso un 41,6%.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…