Malas noticias para Uber, después de que el Tribunal Europeo de Justicia haya señalado que no puede ser tratado como un servicio tecnológico que conecta a conductores y viajeros.
Las autoridades europeas han rechazado la argumentación de Uber, dictaminando que el centro del negocio de la empresa es el transporte y por ello debe ser regulado como una compañía de ese sector.
La decisión, sobre la que no se pueden presentar apelaciones, implica que Uber tendrá que someterse a requisitos de licencia similares a los que rigen para los operadores de taxi tradicionales.
Esa medida implica que Uber ya no podrá recurrir a conductores particulares, algo que realizaba en algunos países a través de la aplicación UberPop.
Además, se menciona que la decisión de hoy podría obligar a Uber a cobrar nuevos impuestos a sus clientes.
Desde Uber han emitido un comunicado para tranquilizar a sus usuarios, asegurando que “el dictamen no cambiará las cosas en la mayoría de países de la Unión Europea donde operamos bajo la legislación del campo del transporte”.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.