El tradicional Informe sobre el Estado de Internet que publica Akamai acaba de ser publicado en su edición correspondiente al Segundo Trimestre de 2015, un período en el que se ha producido un crecimiento interanual de la velocidad global de conexión media del 17%.
En concreto, en el Q2 se alcanzó una velocidad de conexión media global de 5,1Mbps, una cifra todavía muy lejos del líder a nivel mundial, Corea del Sur, que registró 23,1Mbps, un dato que conlleva un tímido descenso del 2,1%.
Asimismo, en Asia también destacan los casos de Hong Kong y Japón, que consiguen llegar a una media de 17 y 16,4Mbps, respectivamente.
En lo referente a Europa, 17 países en total registraron una velocidad de conexión de un mínimo de 10 Mbps (Suecia, Suiza, Países Bajos, Noruega, Finlandia, República Checa, Dinamarca, Rumanía, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Austria, Alemania, Portugal, Eslovaquia, Hungría y Polonia).
Por su parte, España se queda por debajo de esa cifra y se tiene que conformar con 9,7Mbps, un resultado muy parecido al de Rusia, que logra 9,6Mbps.
En el informe también se expone que “la adopción de la banda ancha de alta velocidad en España creció un 14% trimestral y la de la banda ancha un 2,1% trimestral”.
En América del Norte, Estados Unidos es el mejor parado con 11,7Mbps, seguido de cerca por Canadá, que tiene 11,2Mbps de velocidad media en internet.
Al analizar América del Sur se pueden ver en los primeros puestos a Uruguay (5,9Mbps), así como a Chile (5,6Mbps) y México (5,5Mbps).
David Belson, Editor del informe, ha destacado han “seguido observando incrementos saludables en las métricas de velocidad de conexión clave, en particular año tras año”.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…