La crisis económica podría estar detrás de lo que Telefónica ha calificado como una auténtica “avalancha de robos” del cableado de cobre en Cataluña. Y es que según la compañía, estas sustracciones han aumentado en hasta un 180% respecto a 2009.
Los ladrones del cobre han incrementado su actividad delictiva especialmente en Cataluña, donde el “goteo” constante de robos ha llegado a dejar a algunas poblaciones incomunicadas, según informa Europa Press.
En lo que va de año, Telefónica ha denunciado más de 300 robos de cableado, cometidos en poblaciones catalanas y los Mossos d’Esquadra han detenido a más de 500 personas por robo de cobre, 24 de las cuales han quedado en prisión provisional.
La compañía asegura que esta oleada de robos está ocasionando un incremento en torno al 460% de los gastos de material para la reposición del cableado. Este porcentaje llega a los 1.400% en la provincia de Barcelona.
Además del considerable repunte de los gastos, Telefónica alerta también de los riesgos que estos robos suponen para la comunicación de las poblaciones, ya que al interrumpir el funcionamiento de las líneas telefónicas provocan cierta “sensación de aislamiento” entre los vecinos de las localidades afectadas, según informa la agencia.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.