6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) en este 2023.
El Parlamento Europeo aprobó, el pasado 5 de julio de 2022, la Ley de Servicios Digitales (DSA), con el objetivo de establecer un marco más estricto para los servicios digitales, en el que se proteja mejor a los internautas y sus derechos fundamentales.
Por esta razón, la nueva legislación, que entrará en vigor en 2023, impone una seríe de obligaciones en materia de identificación y trazabilidad de vendedores y productos, que van a tener una incidencia directa en las empresas de ecommerce.
Sobre estas obligaciones, cabe destacar que tendrán un alcance muy amplio y afectarán a todas las plataformas que alojen contenidos y ofrezcan sus servicios en el mercado europeo, independientemente de que tengan sus sede en Europa o en cualquier otra parte del mundo.En cambio, para empresas con menos de 45 millones de usuarios (microempresas y pymes) estarán exentas de determinadas obligaciones.
La ley de Servicios Digitales (DSA) cuenta con un total de 6 obligaciones que las ecommerce deben adoptar para no incurrir en el incumplimiento de la nueva normativa. Veámos cuáles son:
Desde estas instalaciones trabajará en soluciones de inteligencia artificial y 'blockchain'.
El informe de ransomware y extorsión 2023 de Unit 42 revela que el 70% de…
El congreso Food 4 Future World Summit es un claro ejemplo de cómo la tecnología…
En 2011 apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para…
Vodafone ha reconocido en varias ocasiones que su estrategia es la de centrarse en ofrecer…
Los beneficios del programa incluyen acceso a experiencia tecnológica y créditos Huawei Cloud de hasta…