Cuando Apple puso en circulación su iPhone 5s el año pasado, se adelantó al resto de la industria al apostar directamente por los 64-bit en su arquitectura de procesador.
Al renovar su gama de teléfonos con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus hace tan sólo unas semanas, la firma de la manzana mordida decidía repetir jugada al introducir otro chip de 64-bit. En este caso, dicho chip lleva la numeración A8, ahorraría un 50% de energía e incrementaría un 25% la velocidad, según cálculos oficiales.
El camino a seguir por Apple está claro, y la compañía es rotunda a la hora de marcar la senda de los propios desarrolladores.
A partir del 1 de febrero de 2015, todas las aplicaciones que quieran ser publicadas en la Apple App Store tendrán que soportar estos 64-bit.
Así lo han anunciado sus responsables a través de la propia página de desarrollo, incluyendo como segunda condición el uso del SDK de iOS 8, “incluyendo Xcode 6 o posterior”.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…