Con el auge de la telefonía móvil los usuarios han desarrollado nuevas formas de interactuar con la información. La información a través de la Web ha dado paso a tiendas de aplicaciones, URLs e hipervínculos, etc.
Dado que los usuarios de teléfonos inteligentes pasan la mayor parte de su tiempo dentro de aplicaciones en lugar de en un navegador móvil, la víctima más importante podría llegar a ser la Web, donde Google actúa.
En la adaptación digital a la era móvil, Facebook ha sido una empresa que ha sabido rehacerse a sí misma con adquisiciones estratégicas de aplicaciones como Instagram o WhatsApp y el movimiento de separar Messenger como aplicación independiente.
Por su parte, Google a veces parece que lucha todavía por mantener su buscador como la única puerta de entrada al mundo digital, aunque la compañía acaba de poner en marcha un experimento de una app en streaming que sería una forma de romper las barreras de búsquedas en torno a las aplicaciones, tal y como recoge The Financial Times.
Si el proyecto tiene éxito, sería más fácil encontrar información en poder de diferentes lugares y dar una nueva vida al negocio de las búsquedas de Google.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…