Aunque no ha puesto sobre la mesa cifras concretas si ha dejado entrever que se trata de números por debajo de sus previsiones.
A pesar de ello, Ballmer asegura que la demanda en las tiendas es alta y están encontrándose con dificultades para atender a las peticiones recibidas, lo que podría ser una buena señal de cara a las ventas futuras de la tableta.
Asimismo, el dirigente ha destacado que con la versión Pro de su tableta Surface, que previsiblemente será estrenada en enero, los usuarios tendrán mayor resolución de pantalla y disfrutarán de un procesador Intel que permitirá al dispositivo trabajar con versiones anteriores de Windows.
Por último, conviene recordar que aunque los expertos consideren que Surface ofrece muchos aspectos positivos, el hecho de tener pocas aplicaciones disponibles es un lastre a la hora de competir con rivales como el iPad o las tabletas gobernadas por Android.
¿Creéis que logrará despegar pronto la tableta de Microsoft?
vINQulos
Cualquier empresa puede sufrir un ciberataque. Y las compañías tienen responsabilidades ante sus clientes, trabajadores,…
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…