Aunque no ha puesto sobre la mesa cifras concretas si ha dejado entrever que se trata de números por debajo de sus previsiones.
A pesar de ello, Ballmer asegura que la demanda en las tiendas es alta y están encontrándose con dificultades para atender a las peticiones recibidas, lo que podría ser una buena señal de cara a las ventas futuras de la tableta.
Asimismo, el dirigente ha destacado que con la versión Pro de su tableta Surface, que previsiblemente será estrenada en enero, los usuarios tendrán mayor resolución de pantalla y disfrutarán de un procesador Intel que permitirá al dispositivo trabajar con versiones anteriores de Windows.
Por último, conviene recordar que aunque los expertos consideren que Surface ofrece muchos aspectos positivos, el hecho de tener pocas aplicaciones disponibles es un lastre a la hora de competir con rivales como el iPad o las tabletas gobernadas por Android.
¿Creéis que logrará despegar pronto la tableta de Microsoft?
vINQulos
El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…
Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…
La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…
La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…
Sustituye a Randhir Thakur al frente de Intel Foundry Services con Stuart Pann, que se…
No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…