Una nueva investigación llevada a cabo por Apigee Institute, firma de gestión de APIs, y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) demuestra que la adopción de APIs ayuda a aumentar los ingresos.
Según el estudio, que ha explorado el impacto financiero de los programas API en más de 120 empresas, las APIs conducen a una mayor rentabilidad a corto y largo plazo, ya que se ha comprobado que hay un impacto directo en la línea de fondo de las compañías que implementan programas API.
El estudio concluye que las empresas que adoptan APIs, o interfaces de programación de aplicaciones, experimentan un crecimiento medio anual de ingresos del 13,5%. Además, las APIs facilitan que los desarrolladores escriban programas que se comunican con servicios online y bases de datos compartidas. En resumen, alimentan la llamada “economía de las apps“.
“Para una empresa de 13.500 empleados, la adopción de APIs incrementa los ingresos netos anuales en más de 250.000 dólares. Las APIs varían en función del negocio y hemos encontrado que las API de B2B, B2C y APIs internas son heterogéneas en su asociación con los resultados, además de la evidencia de que tener un portal abierto a los desarrolladores mejora aún más las ganancias de la adopción de APIs”, ha afirmado Marshall Van Alstyne, miembro de Apigee Institute y uno de los autores del informe.
Las denominadas empresas ‘Born-on-the-web’, como Salesforce.com, Google, Amazon Web Services, Facebook, Twitter y eBay, cuentan con sólidos programas API. Las compañías que adoptan APIs tienden a ser bastante grandes, con un ingreso neto medio de más de 600 millones de dólares y un valor de mercado de 31.000 millones de dólares, de acuerdo con el estudio.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…