Las empresas españolas adelantan a la media europea en adopción de IA

En España, un 50 % de las compañías utiliza esta tecnología. A nivel europeo es un 42 %.

Getting your Trinity Audio player ready...

¿Cómo de extendida está la tecnología de inteligencia artificial (IA) en España? Un estudio de Amazon Web Services (AWS) resuelve esta pregunta.

“Desbloqueando el potencial de la IA en España en 2025”, que recoge el grado de adopción de la inteligencia artificial entre las empresas de nuestro país en base a lo sucedido el año pasado, desvela que 1 de cada 2 organizaciones ya usa la IA.

Que un 50 % sea usuaria de IA sitúa a España por delante de la media del continente, que es de un 42 % según el mismo informe.

Ese porcentaje también implica un crecimiento del 39 % respecto a la situación de 2023. Esto es más que el 18 % alcanzado por la telefonía móvil a nivel global en su año más destacado, que fue 2007.

En total, son 1,6 millones las empresas españolas que están empleando la IA. En 2024, más de 450 000 empresas se sumaron a la lista de adoptantes, con un ratio de incorporación de una nueva empresa casi al minuto.

En el segmento de las startups, el uso de esta tecnología alcanza a un 63 % de las empresas. A mayores, un 42 % la ha convertido en el centro de su estrategia.

Por su parte, únicamente un 6 % de las grandes corporaciones tiene una estrategia de IA. Tampoco es muy elevado (15 %) el número de grandes organizaciones que ofrecen soluciones enfocadas en esta innovación.

Y, aunque un 69 % de estas compañías sí que está aprovechando los servicios de IA, su cometido es desarrollar aplicaciones básicas en vez de darle un uso avanzado.

“Nos encontramos en un punto de inflexión para la inteligencia artificial”, considera Suzana Curic, Country Leader de AWS para España y Portugal. “Apenas comenzamos a ver los beneficios que esta tecnología puede aportar a las empresas y a los usuarios”, dice.

Entre las compañías que ya le dan uso a la IA, el 96 % aprecia un incremento medio de sus beneficios del 34 %.

Respecto a los desafíos que quedan por resolver, destaca la falta de habilidades en IA. Al 41 % de las empresas le cuesta encontrar talento con experiencia para implementar o gestionar las nuevas herramientas.

Como contramedida, alrededor del 50 % ha puesto en marcha programas de formación para mejorar los conocimientos de sus empleados.

Además, para mejorar sus contrataciones, ofrecen un aumento salarial medio del 45 % a aquellos candidatos que poseen habilidades digitales.