Categories: Seguridad

Las empresas españolas opinan que el ciberriesgo sube con el teletrabajo

La mayoría (55 %) de las empresas españolas opina que el teletrabajo está incrementando el nivel de ciberriesgo. Hace un año tenía esta impresión un 34 % de las compañías de nuestro país.

Así lo refleja el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, que explica que el desafío está relacionado con la creciente necesidad de controlar la seguridad en dispositivos personales y redes domésticas. El trabajo a distancia ha dificultado esta protección a un 63 % de las organizaciones. Y el 66 % ha invertido en más formación en ciberseguridad específica para sus empleados en remoto.

“Este informe pone de manifiesto, una vez más, la verdadera importancia de la concienciación y de la educación de todos los empleados en ciberseguridad como primera barrera de protección”, declara Ana Silva, responsable de Suscripción de Producto Ciber en Hiscox Iberia.

“Y es que, conociendo que el factor humano y los empleados son el origen de la mayoría de ciberataques y primer motivo del aumento del riesgo de exposición, los avances tecnológicos y la evolución de los modelos de trabajo requieren que las empresas redoblen sus esfuerzos hacia la prevención”, comenta Silva.

Otros motivos de riesgo y preocupación, más allá de la popularización del teletrabajo, son el propio incremento de los ataques a empresas, la táctica BYOD (trae tu propio dispositivo), una baja concienciación entre los empleados, la falta de tecnología de prevención, ciertas lagunas a nivel de regulación y unos presupuestos reducidos.

El sentimiento de alta exposición cae del 48 % en 2022 y el 39 % en 2023 al 34 % de empresas españolas que en la actualidad sienten un riesgo cibernético alto o muy alto. Pero sólo un 8 % afirma que el riesgo ha disminuido.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los dumbphones regresan al mercado de la telefonía

El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…

2 días ago

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

3 días ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

3 días ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

3 días ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

3 días ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

3 días ago