Las empresas experimentan más de 2.200 incidentes mensuales de configuración incorrecta en su nube pública

El uso de la nube en las compañías no está exento de peligro si se tiene en cuenta que prácticamente una cuarta parte de los datos alojados en ella son confidenciales.

Así lo indica McAfee, que ha publicado los resultados de su Informe sobre Adopción y Riesgos en la Nube.

“Operar en la nube ahora es lo normal, por lo que los empleados no se piensan dos veces el almacenar y compartir datos sensibles en ella”, indica Rajiv Gupta, vicepresidente de Cloud Security Business en McAfee.

Se calcula que el intercambio de estos datos en la nube se incrementa un 53 % por año.

Hoy por hoy, un 22 % de los usuarios de la nube comparte archivos de forma externa. Mientras, el intercambio mediante un enlace abierto y de acceso público de datos que son confidenciales ha crecido un 23 %. También se registran un incremento en lo que respecta al envío de datos confidenciales a direcciones personales de email.

Rajiv Gupta señala que “el intercambio accidental, los errores de colaboración en los servicios de la nube SaaS, los errores de configuración en los servicios de nube IaaS / PaaS y las amenazas están aumentando”.

Tanto es así que las empresas cuentan con 14 instancias de nube pública (de infraestructura o plataforma como servicio) mal configuradas de media, que se ejecutan a la vez, provocando al mes más de 2.200 incidentes de configuración incorrecta.

McAfee explica que la responsabilidad en cuanto a protección de datos recae en las propias empresas.

“Las empresas”, dice Gupta, “necesitan una forma nativa y sin fricciones para proteger sus datos y defenderse de las amenazas en todo el espectro SaaS, IaaS y PaaS”. Los expertos recomiendan protección ante pérdida de datos, auditorías de configuración y también controles en la colaboración.

Las amenazas cloud han crecido un 27,7 % en comparación con el año pasado. Y se estima que 8 de cada 10 empresas sufren, como mínimo, una amenaza al mes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EE. UU. reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

18 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecieron un 1 % durante el segundo trimestre del año

Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…

19 horas ago

Ahora Zoom AI Companion se conecta con dieciséis aplicaciones de terceros

Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…

20 horas ago

Okta y Palo Alto Networks integran sus soluciones

Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.

20 horas ago

El CNI-CCN y Microsoft amplían su colaboración en ciberseguridad

Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…

21 horas ago

IONOS integra el modelo Mistral NeMo en su plataforma para ofrecer IA soberana a las pymes

El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…

21 horas ago