Recientemente tenemos el caso de Go Daddy, empresa dedicada al registro de dominios que se vio obligada a cambiar su postura tras ver como su apoyo a la ley le costó la pérdida de miles de dominios.
Ahora se había venido especulando con la posibilidad de que Nintendo, Sony y Electronic Arts, se hubieran pasado al bando opositor, un bando en el que tal y como os informamos en noviembre, habitan gigantes de internet como Google, Yahoo!, eBay, Facebook o Twitter, pero la noticia ha sido desmentida.
Según parece, a pesar de que ya no se incluye a las tres compañías del negocio de videojuegos en una lista de la Comisión de Justicia de Estados Unidos de empresas que dan su apoyo a SOPA, todavía aparecen en el listado de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) como partidarias de la misma.
Además, desde Anonymous han anunciado campañas de boicot contra aquellas empresas que han aceptado la ley, entre las que han destacado como objetivo a PlayStation Network, la red de juegos online de Sony, a la que han dedicado el vídeo que podéis ver aquí.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…