La firma Millward Brown ha dado a conocer los resultados de su ranking BrandZ en China, mostrando la valoración económica que alcanzan las 100 principales marcas del país asiático.
La clasificación la encabeza Tencent Holdings, que cuenta en su portafolio con redes sociales, servicios de mensajería, juegos, e-commerce e importantes portales web, y ha logrado una valoración de 66.000 millones de dólares, lo que le permite crecer un 95 por ciento sobre el informe del año pasado y situarse por encima de empresas como Facebook.
La segunda plaza es para Alibaba, que salió a bolsa en septiembre y actualmente cuenta con una valoración cercana a los 60.000 millones de dólares.
El ranking BrandZ también muestra que la tendencia en China es que las empresas privadas ganen peso (97 por ciento más de valor), mientras que en las públicas sucede a la inversa (pérdida del 9 por ciento de su valor).
Es el caso de la operadora estatal China Mobile, que el año pasado fue la marca más valiosa del país, y este año, tras caer un 9 por ciento, se tiene que conformar con la tercera plaza y 55.927 millones de dólares de valor.
Por otra parte, el buscador Baidu, el más popular en China, aparece quinto con 30.897 millones de dólares y se anota un crecimiento del 55 por ciento.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…