Año tras año las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TICs) van incrementando su peso en la economía mexicana y en 2012 exportaron cinco mil millones de dólares en servicios.
Si se traduce la aportación de las TIC mexicanas al PIB de México, se puede comprobar cómo esa industria se ha convertido en unade los más pujantes y competitivas del país azteca, ya que en 1998 solo equivalía al 2,7 por ciento del PIB y en 2010 ya estaba en un 5,6 por ciento.
Jorge Arizmendi, director de ITT Expo 2013, aseguró que el desarrollo de la industria de telecomunicaciones es un reto al que se enfrentan los gobiernos, y defendió que esta ayuda al desarrollo de los países.
El ejecutivo defendió en su intervención que la tecnología ha cambiado la forma de hacer negocios e indicó que el gran reto para las empresas es poder ser más competitivas, informan desde OEM.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.