Las empresas tramitan cada vez más operaciones financieras desde el móvil

Los dispositivos móviles se han colado en el día a día de los consumidores. Y también en la rutina de las empresas.

Smartphones y tabletas no sólo se usan para cuestiones de entretenimiento y decisiones profesionales, sino para temas como la compra de servicios y productos. O para la consulta de las cuentas bancarias.

De hecho, el uso móvil dentro del ámbito corporativo a la hora de realizar operaciones financieras va en aumento.

Así lo desvela un estudio de Kaspersky Lab y B2B International en el que se demuestra el impacto de lo móvil en las finanzas, tanto en pymes como en organizaciones de mayor tamaño. Más de las cuarta parte de las compañías pequeñas y medianas, o un 28 % para ser exactos, se conecta desde el móvil para llevar a cabo ese tipo de transacciones. En las organizaciones que tienen plantillas más amplias, el porcentaje asciende al 34 %.

Aquí cabe señalar que son varios los empleados que fomentan esta actividad. Un 54 % de los directivos y un 63 % de los trabajadores del departamento financiero pagan con aplicaciones móviles. ¿Qué ocurre con el resto de empleados? Su contribución se reduce a un 8 % de los casos.

“La tendencia muestra un aumento continuo en el uso de banca móvil por parte de clientes de banca corporativa. Esto crea un imperativo operacional para los bancos que deben tener muy en cuenta la seguridad y la prevención del fraude con el fin de garantizar adecuadamente aplicaciones seguras de banca móvil y proteger los datos confidenciales de los clientes”, valora Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia.

“Todos los usuarios de los servicios de banca móvil, las empresas y los consumidores en general deben estar atentos a su propia seguridad y a su comportamiento, cuestionando las medidas adoptadas por su banco para garantizar su seguridad”, añade Ramírez.

Dese Kaspersky Lab advierten de que el tipo de malware que más crece es el troyano bancario, que va a por todo tipo de información financiera.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Mejoran las previsiones de contratación en el sector TI español para el segundo trimestre

Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…

3 horas ago

IDC rebaja sus previsiones para dispositivos de realidad virtual y aumentada

El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…

4 horas ago

Los envíos de ‘wearables’ recuperarán el ritmo en 2023

IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…

4 horas ago

El acceso a los archivos, un lastre para los teletrabajadores españoles

Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…

5 horas ago

Pure Storage se centra en el sector público español.

Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…

5 horas ago

Crece el ‘phishing’ mediante códigos QR

HP advierte sobre cómo los hackers están diversificando sus métodos de ataque para robar dinero.

5 horas ago