Ya te hemos informado aquí en The Inquirer con profusión del escándalo suscitado tras aparecer en Internet un buen número de fotografías de más de un centenar de famosas modelos, cantantes y actrices en las que se dejaba poco a la imaginación. Imágenes que en su momento las protagonistas o sus parejas realizaron en la intimidad y presuntamente para consumo propio y que finalmente han acabado circulando por la Red gracias a los manejos de uno o varios hackers (es más probable que se trata de un ataque coordinado, por la cantidad de afectadas) que lograron vulnerar la seguridad de sus espacios de almacenamiento online.
Aunque en un primer momento los dedos acusadores se volvieron hacia Apple, dado que la inmensa mayoría de las afectadas empleaban sus terminales, la empresa de Cupertino no tardó en abrir una investigación que desde el principio, como explicó el propio Tim Cook, apuntaba más a accesos no autorizados a las propias cuentas de las usuarias afectadas que a un ataque a los propios servidores de la manzana mordida. Mientras esa cuestión se dilucida queda otra que desde aquellos días no ha cesado: las fotografías de marras están en Internet y cualquier interesado en acceder a las mismas no tiene más que buscarlas en Google.
Es por esta razón que un grupo de famosas, al menos una docena, estaría coordinando su interés en atajar esta situación dirigiéndose contra Google. A través de sus representantes han hecho público un comunicado en el que condenan el proceder del buscador puesto que “Google habría estado ganando millones de dólares aprovechándose del abuso sobre unas mujeres“.
La abogada que representa a este grupo de afectadas ha dirigido una carta en duros términos a Larry Page y Sergey Brin acusándoles de falta de ética al no haber actuado lo antes posible para retirar las imágenes a pesar desde que se le han remitido peticiones en ese sentido al buscador desde el primer momento en que arranca este asunto y posteriormente en otras cuatro ocasiones se ha reiterado la solicitud, sin obtener respuesta hasta el momento.
En la carta se indica que además de que aparecen en las búsquedas efectuadas mediante Google aún hay numerosas webs alojadas en Blogspot y vídeos en YouTube (ambas plataformas pertenecen a Google) donde constan dichas imágenes, lo que hace que directa y/o indirectamente se produzcan beneficios para la empresa de Mountain View.
vINQulo
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.