Este año el gasto mundial en transformación digital aumentará un 17,6 % respecto a 2021 y alcanzará 1,8 billones de dólares.
Esa es la apuesta de IDC, que espera “un crecimiento agresivo de la inversión” en tecnología para digitalización “luego de una desaceleración menor durante el periodo de la pandemia”.
“A medida que las organizaciones aceleran su búsqueda de una estrategia digital-first, están canalizando estas inversiones tanto en operaciones internas como en participación directa externa”, explica Craig Simpson, director sénior de investigación en esta consultora.
“Las inversiones en operaciones internas se centran en gran medida en mejorar la eficiencia y la resiliencia”, dice, “mientras que la transformación de la experiencia de cliente se ha convertido en una prioridad de transformación digital para muchas empresas”.
La infraestructura y el soporte de back office, la fabricación inteligente y la optimización de la cadena de suministro digital son las áreas de inversión más importantes, juntas aglutinarán más de 620 000 millones de dólares.
A nivel geográfico, Estados Unidos aportará más de un tercio del gasto. Europa occidental será la segunda región más inversora, seguida de cerca por China. IDC cree que el gasto en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) durante 2022 se aproximará a los 469 000 millones de dólares, lo que significaría un aumento del 16,7 %.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…