Según exponen en TorrentFreak, durante 2015 Google recibió más de 560 millones de peticiones para que eliminara enlaces de su buscador que supuestamente infringían derechos de copyright.
Esa cifra supone un incremento del 60% frente a los datos obtenidos en 2014, que fueron de 345 millones de enlaces piratas, y demuestra que el contenido pirata sigue creciendo online.
La gran mayoría de esas peticiones de eliminación de enlaces provienen de las industrias de la música y el cine, y afectan a miles de páginas webs diferentes.
Los dominios que más han aparecido en las solicitudes enviadas a Google en 2015 han sido chomikuj.pl, rapidgator.net y uploaded.net, que entre las tres superan los siete millones de URLs.
Por otra parte, el grupo BPI que agrupa a la industria musical del Reino Unido, ha sido el propietario de copyright más afectado, ya que sus contenidos se incluían en 65 millones de enlaces.
Por último, hay que recordar que aunque en muchos casos Google procede a eliminar esos enlaces de sus resultados, en ocasiones se encuentra con que no infringuen derechos de autor o ya han sido retirados previamente.
La evolución de las futuras redes móviles hacia redes abiertas basadas en la nube permitirá…
Minsait, empresa filial de Indra, ha llevado a cabo la adquisición de Nae, una consultora…
Un informe de Bain & Company señala que el metaverso podría no alcanzar su pleno…
La convocatoria ya está abierta. Los participantes accederán a un itinerario formativo de seis meses…
El estudio "Connected Shoppers Report" de Salesforce revela Impacto de la IA en el Retail,…
Juniper Research pronostica casi un billón de transacciones para 2023 y más de un billón…